⯇ regresar

Como aprendí a dibujar artrópodos con la Wikipedia

Nota: El siguiente artículo se escribió aproximadamente el 08-09-2023, pero nunca llegué a publicarlo debido a varios motivos, ahora por fin es publicado pero con algunos ajustes e información añadida. Adicionalmente, la situación y opinión aquí presentadas no deben entenderse como que estoy promocionando la Wikipedia de algún modo u otro, ni como que estoy de acuerdo con todas y cada una de las cantidades de información que existen y se exponen en dicho sitio web, porque no lo estoy.

Allá por finales del 2021 me enteré que la Wikipedia puede ser editada, todo fue a raíz de que vi que el artículo "Anomalocaris" en eswiki (Wikipedia en español) tenía información diferente del de enwiki (Wikipedia en inglés) y además estaba desactualizado, por lo que escribí en su respectiva página de discusión lo que ocurría. Allí me dijeron que podía editar libremente siempre que lo que escribiera estuviera debidamente referenciado.

En realidad, no fui ni soy actualmente un editor que haya contribuido mucho a Wikipedia pero la verdad es que sí pasé buenos días editando allí, jeje. Al principio edité artículos relacionados con el software libre y en menor medida sobre otros temas como biología. El usuario que me dio la bienvenida y que recuerdo bien fue TNO System, otro usuario que recuerdo bien por su amabilidad fue CBrescia (actualmente renombrado a Felino Volador).

reconstrucción de Peytoia nathorsti por Junnn11
Reconstrucción de Peytoia nathorsti por Junnn11 - CC-BY-SA

Ya que me interesaba que el artículo de Anomalocaris de eswiki estuviera actualizado y que luciera bien me dispuse a editarlo y además traducir otros artículos de enwiki relacionados con los radiodontos. A día de hoy, me hace gracia que aunque me tomó varios días traducir Radiodonta aprendí muchísimo sobre estos animales gracias al mencionado proceso. Entre tanto, durante el tiempo que traducí los artículos me llamaron la atención las ilustraciones de un usuario muy interesante, se trataba de Junnn11 y su extenso trabajo sobre artrópodos extintos (ver la ilustración de la derecha para un ejemplo).

Pero mís días no continuaron así... Luego tuve menos tiempo para editar pero decidí, simplemente por diversión, hacer mis propias ilustraciones sobre artrópodos cámbricos inspirándome en Junnn11, pero si soy honesto, no tuve mucho éxito en hacer ilustraciones que me convencieran. Anteriormente ya había dibujado sobre otros temas pero nunca sobre un animal real que requiriera precisión al tratarse de un organismo descrito en un artículo científico.

Mis primeros dibujos fueron unos sobre Opabinia, Cambropachycope y Facivermis, a los que le siguieron Caryosyntrips, dos pentastómidos, Cordaticaris y Primicaris. En realidad, yo tenía la intención de seguir fabricando más, y dibujé a Odontogriphus. Por alguna razón que no recuerdo, me enteré que enwiki tenía una página dedicada a revisar las ilustraciones de organismos extintos, y me dispuse a poner a Odontogripus por allí. Finalmente lo hize, aunque esperaba que mis otras reconstrucciones fueran ignoradas, pero entonces ocurrió algo inesperado... el usuario Ta-tea-two-te-to me hizo ping y tuve que afrontar la revisión de todos mis dibujos. Allí revisaron los dibujos que mencioné anteriormente y, como era de esperarse, algunos tenían imprecisiones que tuve que arreglar si quería que fueran usados en los artículos. Para ser honesto me costó un poco pero estaba bien, porque gracias a ello me familiarizé con los artículos científicos o "papers" donde se describen todas estas criaturas.

Después de eso continúe haciendo más reconstrucciones pero esta vez intentando ser más preciso. Ya en algún momento posterior que no recuerdo, intenté hacer una reconstrucción que fuera visualmente más realista y no tan estilizada como un dibujo. Aquí apareció Facivermis 2.png, que al ser algo más complejo hizo que descubriera otras funciones que no sabía que mi programa de dibujo tuviera (XD). Posteriormente continúe haciendo más dibujos intentando tener el mismo estilo algo-realista de Facivermis, y bueno, ¡no fue tan difícil!

Pero después tuvimos otra historia, la historia de los himenocarinos. Debido a que un usuario de eswiki interesado en la paleontología empezó a subir imágenes con copyright y como Wikipedia solo acepta imágenes publicadas bajo licencia libre (p. ej. CC-BY o CC-BY-SA), yo decidí llenar uno de esos huecos que dejó cierta reconstrucción de Nereocaris. Después, ya que hize reconstrucciones de Nereocaris y Tokummia, conocí a otro usuario bastante prolífico de enwiki, Hemiauchenia, que me pidió que hiciese más reconstrucciones de artrópodos del Cámbrico, específicamente, himenocarinos. Gracias a que hice todas esas reconstrucciones pienso que mejoré bastante mi """""habilidad""""" para dibujar.

Entre todo ello también conocí a otro usuario, Fossiladder13, que al estar interesado en la paleontología de Wisconsin, Estados Unidos, me pidió que hicera una reconstrucción de Acheronauta, un artrópodo vermiforme recientemente descubierto en su momento.

Después, debido a cosas personales, me retiré durante un tiempo de hacer más dibujos. Ya después retorné, pero dejé de dibujar al ritmo en que lo hacía antes, y finalmente, dejé de hacerlo. Pero, en fin, el crecer hace que uno tenga responsabilidades que no pueden ser evitadas, y eso hay que tomarlo como bueno, ¡porque así es!

Actualización: Ya tiempo después de todo esto, practiqué más y finalmente pienso que mejoré mucho al tener mas tiempo libre, mejoré muchos de los dibujos que hice en mis primeros días (aunque no todos de momento) y finalmente varios de mis dibujos me convencen.

De últimas, quiero agradecer a TNO System, Felino Volador, y otros usuarios cuyos nombres quizá no consigo recordar, por haber sido amables conmigo e inspirarme para no dejar Wikipedia en aquellos días.

También quiero agradecer a Ta-tea-two-te-to, Fossiladder13 y Hemiauchenia por haberme pedido las reconstrucciones que me pidieron porque así pude seguir dibujando y mejorar, y a paleoartistas de invertebrados de Wikipedia (como el propio Junnn11 y Prehistorica CM) porque también me ayudaron a corregir mis reconstrucciones y que sean más precisas, y por su puesto, al ser una fuente de inspiración.

Por último, aunque no por ello menos importantes, merecen también mención Wawrow y IC1101-Capinatator, que también conocí en la Wikipedia ya tiempo después, pero que conocí mejor en cierto servidor de Discord, porque también me inspiraron a seguir dibujando.

¡Saludos!